Movie review score
5
Alzheimer
Integrantes:
- CUEVAS ALVARADO, Pablo
Joaquin
- DELGADO HEREDIA, Luis Marko
- GUZMÁN CRIOLLO, Vanessa
- HUAMAN NUÑEZ, Jorge Ernesto
1.-Problemática:
A partir de las estadísticas obtenidas luego de entrevistar
a un grupo de 100 personas. Seleccionamos el
siguiente problema: debido a la escasa información que tienen sobre esta
enfermedad las personas ,nos trazamos como meta poder Solidificar fuentes de información
ya presentes, y el implantamiento de la tecnología (apps, juegos virtuales)
para el tratamiento de la mencionada enfermedad neurológica. El Alzheimer es
una enfermedad conocida, según las estadísticas obtenidas en un 58% de los
entrevistados. No obstante un 19% no se tiene una noción clara sobre este
padecimiento y un 18% no la conoce.
El 52% no tiene familiares con esta demencia, y no está al
tanto de métodos efectivos para el cuidado. Por lo tanto si se presentase en
ellos o personas cercanas no estarían preparados para enfrentar una situación
así, no sabrían cómo tratar a los enfermos de este mal, siendo un gran problema
porque ya en el Peru tenemos mas de 300 mil adultos mayores que sufren de esta
enfermedad.
De esta forma determinamos el problema mencionado.
A partir de las estadísticas obtenidas luego de entrevistar
a un grupo de 100 personas. Seleccionamos el
siguiente problema: debido a la escasa información que tienen sobre esta
enfermedad las personas ,nos trazamos como meta poder Solidificar fuentes de información
ya presentes, y el implantamiento de la tecnología (apps, juegos virtuales)
para el tratamiento de la mencionada enfermedad neurológica. El Alzheimer es
una enfermedad conocida, según las estadísticas obtenidas en un 58% de los
entrevistados. No obstante un 19% no se tiene una noción clara sobre este
padecimiento y un 18% no la conoce.
El 52% no tiene familiares con esta demencia, y no está al
tanto de métodos efectivos para el cuidado. Por lo tanto si se presentase en
ellos o personas cercanas no estarían preparados para enfrentar una situación
así, no sabrían cómo tratar a los enfermos de este mal, siendo un gran problema
porque ya en el Peru tenemos mas de 300 mil adultos mayores que sufren de esta
enfermedad.
De esta forma determinamos el problema mencionado.
2.-Justificaciones:
2.1 J. Académica:
Basándonos en las
estadísticas actuales sobre demencias, podemos afirmar que el Alzheimer,
englobada en la demencia degenerativa primaria, tiene una repercusión del 50%,
es decir, la mitad de todos los casos de demencias existentes actualmente.
No pudiendo, actualmente,
los tratamientos médicos combatir eficazmente este problema, toman un papel muy
importante los cuidados, los cuales son realizados por el personal de
enfermería, utilizando todos los medios a su alcance y enseñándoles a la
familia y cuidadores para que los realicen, poniendo en práctica todos los
conocimientos sobre la enfermedad, para facilitar la vida al paciente y a los
que lo rodean.
2.2 J. Social:
Actualmente la sociedad de hoy no está bien informado sobre el alzheimer y debido a esta ignorancia muchos enfermos no son tratados como tales, se confunde el término de aterosclerosis, llamado comúnmente como demencia senil, con la enfermedad del Alzheimer la diferencia radica en que el alzheimer degenera hasta provocar la muerte de la persona sin embargo la demencia no es causa principal del fallecimiento.
2.3 J.Ecologica:
3.-Objetivos
General:
Promover el uso de la tecnología en el tratamiento del
alzheimer mediante juegos mentales, que ayuden a la mejoría de la memoria y
otras capacidades de razonamiento, así como a mantener una buena actitud por
parte de las personas que sufren de esta demencia. Ya que en muchos de ellos
surgen problemas de depresión y autoestima baja pues se sienten incapaces de
realizar actividades que antes en ellos eran comunes.
Específicos:
Poder desarrollar una mente más activa en el paciente y que
con los juegos virtuales pueda llevar un tratamiento estable de manera que se
sienta a gusto utilizando estas clases de juegos.
No consumir en exceso pastillas ya que están no son tan
beneficiarias para nuestra salud, y poner mucho mas en practica juegos de memoria
Específicos:
4.-Hipótesis:
Según la información
obtenida por diversas encuestas y la ardua investigación realizada , llegamos
a formular la siguiente hipótesis,”El
alzheimer , es dado en las personas de tercera edad por el desgaste y mal funcionamiento del organismo, así
también por la mala alimentación o la falta de deporte en la juventud .
5.-Variables:
*Variable
independiente:
Alzheimer afecta a
menos del 10% de los pacientes con la enfermedad de Alzheimer. La FAD se
desarrolla antes de los 65 años, y en personas tan jóvenes como de 35.
*Variable
dependiente:
Influencia
genética,Edad
,Sexo,nivel
educativo,,nutrición, etc..